
Participación en el Foro del Aula de Infancia de la UPV
Un total de 61 entidades que trabajan por los derechos de los niños y las niñas han estado durante dos jornadas debatiendo en el primer foro organizado por el Aula de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València. La cita, que tuvo lugar el pasado 30 y 31 de enero, ha reunido asociaciones, fundaciones y otras entidades sociales dedicadas a la infancia y la adolescencia, así como empresas que han incorporado este colectivo en sus estrategias de responsabilidad social corporativa o a través de sus fundaciones corporativas, además de colegios profesionales y sindicatos.
Este foro lugar de encuentro y reunión fue el escenario perfecto para que Maria de Selva Bonilla, compartiese con el resto de los asistentes el impacto del Programa de Infancia y de Voluntariado Educativo, este último conocido como proyecto «Despierta Sonrisas».
El foro ha cumplido una doble finalidad: “estar en contacto y relacionarnos y darnos a conocer unos a otros”, según su director Vicente Cabedo quien cree que el objetivo se ha cumplido. Durante los dos días han pasado por el Auditorio del Cubo Azul alrededor de 140 personas. A esta cifra hay que sumar los ponentes, que han sido numerosos, pues se organizaron también un total de 7 mesas de trabajo y varias conferencias.
El Foro contó entre otras con la presencia de personalidades como Carlos Villagrasa Alcaide, presidente del Comité Internacional de los Congresos Mundiales por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia y Gabriel García Martínez, director del Máster de Responsabilidad Social Corporativa de la UPV.