
Fiesta benéfica en favor del proyecto educativo Lobéké
Lobéké es un ambicioso proyecto de desarrollo educativo a favor de la infancia y la juventud de Camerún. El objetivo de esta campaña es conseguir 25.000 € antes del 31 de diciembre de 2019.
Cómo sumarse
Puedes sumarte de tres modos, todos ellos compatibles entre sí.
Cómo va la campaña

Proyecto Lobéké
El proyecto Lobéké tiene lugar en Camerún y tiene como objetivo mejorar la educación de la juventud. Con el desarrollo de una atención adecuada y el desarrollo de infraestructuras se pretende:
- – Capacitar profesionalmente a jóvenes de Duala, capital económica del país
- – Ofrecer una educación flexible adaptada a las necesidades del mercado laboral
- – Potenciar conocimientos, actitudes y aptitudes de los jóvenes
- – Facilitar el acceso a nuevas tecnologías
- – Conseguir que los jóvenes tengan un alto sentido ético y social en un país con altos índices de corrupción
- – Fomentar el espíritu emprendedor y de iniciativa
Más información
Para más información puedes escribir al formulario de la web o a la dirección mail de la campaña: lobeke@iniciativasocial.es
Nota fiscal
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades del Programa de Cooperación al Desarrollo de la Fundación Iniciativa Social. Con esta acción se desea proporcionar recursos que permitan el desarrollo educativo en el continente africano. Las aportaciones recibidas por esta actividad pueden disfrutar de los beneficios fiscales previstos por la ley para las donaciones de personas y sociedades.
Personas Físicas: Los primeros 150 € de aportación desgravan el 75% por año en el IRPF (coste real de la aportación 37,50 €). Los siguientes importes desgravan el 30% si son ocasionales y un 35% si existe repetición durante dos o más años. Existe un límite del derecho de desgravación establecido en el 10% de la base liquidable del IRPF. Dependerá del tamaño de sus ingresos por los diferentes conceptos y otras circunstancias para el cálculo del impuesto.
Personas Jurídicas: Las aportaciones de empresa desgravan un 35% en el Impuesto de Sociedades si son ocasionales y alcanzan el 40% de desgravación si se repiten durante dos años o más.