+34 960 884 165
Inclusión educativa: un año de consolidación y crecimiento

Inclusión educativa: un año de consolidación y crecimiento

Hace pocos días se celebraron diversas fiestas de final del curso en los centros escolares atendidos. Con ella que se cierra la temporada del voluntariado escolar hasta el curso que viene. Fue una jornada entrañable en la que menores y personas voluntarias disfrutaron de una merienda celebrada en el centro escolar.

Es tiempo de hacer repaso de los proyectos realizados y hacer balance de los resultados de este año. Con gran satisfacción podemos afirmar que ha sido un año muy intenso, lleno de emociones, ¡en el no solo que hemos alcanzado los objetivos propuestos si no que los hemos superado con creces!

Mejora metodológica. El curso comenzó con la aplicación del plan pedagógico diseñado por el equipo de gestión de los programas. A lo largo del curso se han desarrollado talleres y actividades con mejores actividades y contenidos que han impulsado una mayor formación.

Crece el número de Personas Voluntarias. En el Voluntariado, cada día vamos creciendo más y en febrero ¡llegamos a los 100 voluntarios! cifra que aumenta cada día, cerramos curso con 120 voluntarios y con idea de seguir creciendo.

Aumentan las horas de formación del equipo. Los voluntarios, son el mayor activo de la Fundación, por eso durante este curso, hemos realizado distintas actividades formativas, como cursos presenciales de formación, talleres de primeros auxilios y hemos ofertado plazas gratuitas en la formación on line en los distintos cursos impartidos por la Fundación.

Trabajamos con dos nuevos centros en Alicante y Valencia. Hemos ampliado el voluntariado en dos centros educativos, uno en Valencia, el CEIP Juan Manuel Montoya y uno en Alicante CEIP Santísima Faz, alcanzando en total 5 centros educativos, lo que supones un total de 150 menores atendidos.

Actividades de convivencia con familias. Además de la actividad de voluntariado educativo, propiamente dicha, hemos llevado a cabo diversas actividades como la jornada «en mi cole todos pintan» con gran éxito de participación en la que voluntarios junto con familias rehabilitaron y pintaron los muros de los colegios donde desarrollamos el voluntariado.

 

Fortalecimiento de la colaboración institucional. En el plano institucional, hemos creado nuevas y enriquecedoras alianzas, entre las que podemos destacar la Firma del convenio con Universitat Politècnica de València UPV, lo que nos permitido que la Fundación sea entidad colaboradora con el Centro de Cooperación al Desarrollo UPV de la  dentro del del Programa de Prácticas Solidarias 2019. Por su parte el SEDI de la Universitat de València realizó una contribución económica con el proyecto mediante el apoyo al colectivo de estudiantes «Despierta Sonrisas». También hemos contado con el apoyo de estudiantes del Máster en Economía Social y Solidaria, de la Universitat de València para realizar una revisión interna basada en el modelo de Balance Social.

Estamos muy satisfechos con el balance de este año y seguimos trabajando cargados de ilusión para el curso que viene. Ahora toca hacer evaluación de resultados y dedicar horas a la capacitación de los equipos de personas voluntarias.