Sensibilización

Este programa se orienta a la promoción de un mayor respaldo social del docente por parte de familias, instituciones y sociedad. Su trabajo es imprescindible para el desarrollo de la sociedad, para su mayor cohesión y para una convivencia pacífica.

Es un factor clave para la mejora educativa, y agente de cambio imprescindible, especialmente en entornos de mayor desigualdad de acuerdo con UNICEF. Sin embargo, las estadísticas no apuntan a una situación cómoda para el ejercicio de la profesión.

Este programa emplea como imagen de campaña la expresión “Gracias Profe” y tiene como fecha de referencia el 27 de noviembre, Dia del Maestro en España. Cuenta con un portal específico para su desarrollo: www.graciasprofe.com

Desde la primera edición en 2013 ha ido mejorando la capacidad de acción:

  • Concienciación social de la relevancia del trabajo de docente
  • Generación de orgullo de pertenencia a la profesión
  • Creación de actividades por AMPAS y otras entidades
  • Agradecimiento por parte de profesionales a antiguos docentes
  • Aumento del compromiso de los estudiantes con sus maestras y maestros

Algunos resultados obtenidos han sido:

  • Desarrollo de un portal específico: www.graciasprofe.com
  • Cinco vídeos de campaña para comunicar el mensaje
  • Alcance de un millón de personas de las campañas realizadas
  • 250.000 visualizaciones de los vídeos de campaña en los diferentes canales y perfiles
  • Cinco ediciones del concurso nacional de vídeo escolar
  • Participación de 500 estudiantes en los concursos de vídeo escolar
  • Participación de 120 centros escolares en los concursos
[contact-form-7 id="1441" title="prueba"]
0
%
Fund Raised

7.500€

Fondos necesarios


0€

Recursos obtenidos

Agradecimientos

  • Ganadores del concurso «Gracias Profe» 2022